Cámara fotográfica
Las fotos panorámicas las he elaborado a base de solapar fotos con alguno de los programas de que hay disponibles por la red. Empecé con el que proporcionaba Canon en el Sw que venía con la cámara PowerShotG3, (año 2003). «PhotoStitch». Luego he utilizado otras cámaras: Lumix DMZ, Canon EOS 500…
Ahora hay métodos mejores, objetivos o cámaras específicas para hacer fotos panorámicas de 360º o incluso esféricas. Pero claro, tienen su precio y mis recursos son limitados. Además, cuando empecé con esto hace muchos años haciendo las primeras panorámicas y sin tener claro donde quería llegar, el material que disponía era simplemente una cámara digital de aficionado.
Pero incluso con una cámara normal o con un móvil es posible preparar una panorámica con resultado bastante aceptable. A lo largo de los años he ido aprendiendo como sacarlas mejor, aunque siempre se tienen errores de distorsión al tener que componer una foto cilíndrica a base de fotos planas individuales.
Toma de fotografías individuales
Parece que el mejor resultado se obtiene haciendo entre 10 y 15 fotos con una focal de entre 30 y 50mm, solapando cada foto un 50% con la siguiente.

Según la fórmula:
Num. de Fotos = Entero ( 360º / ( α *(1-solape)) ) + 1
siendo α el ángulo de la focal, se obtiene esta tabla:
Objetivo | Ángulo | solape | Num. Fotos | |
28 | 74.0 º | 50% | 10 | |
35 | 62.0 º | 50% | 12 | |
50 | 46.0 º | 50% | 16 | |
85 | 28.5 º | 50% | 26 |
Con un número mayor de fotos se podría pensar que se tendría más resolución en la panorámica, pero como hay limitación de tamaño por el Hw de la tarjeta gráfica para que funcione el efecto rotatorio, no se pueden poner de ancho mayor a 8192píxeles, por lo que finalmente, el mejor resultado se obtiene con focales de entre 30 y 50mm y tomando entre 10 y 15 fotos.
Composición
Para componer la fotografía panorámica he utilizado diferentes Sw, desde aquel que traía la primera cámara digital Canon G3, «PhotoStitch» hasta programas de licencia libre como Hugin.
Pero básicamente el funcionamiento es similar, basado en tres pasos: (1.)- Carga de fotos, (2.)- Unión, automática y con posible corrección manual, y (3.)- Creación de panorámica.

